UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FANCISCO MORAZAN”
fUNDA UPNFM
JOSE DANILO BAUTISTA
REGISTRO: 1002-1972-00100.
ensayo
Las Aulas Virtuales
Un Aula Virtual es una fórmula de enseñanza no presencial, su característica principal es que; el aquí y el ahora son relativos, constituyendo un paso muy avanzado en la evolución de técnicas categorías tales como la enseñanza por correspondencia, utilización de métodos audiovisuales (CD, escritos, televisión interactiva, videos, llamadas etc.)
Sin embargo, no es necesaria la coincidencia en el tiempo ni en el ritmo, puesto que es el sujeto el que marca su propia pauta de estudio. Es posible aprender por uno mismo, y la información está a su disposición en el tiempo que se crea oportuno.
Con esta forma de enseñanza, el alumno se vuelve autodidacta, acomodando su tiempo a su conveniencia, abarcando también la situación día a día entre profesor y alumno, por lo que engrana los factores de: aprendiz, profesor, conocimiento y problemas con una variedad de personas de distintos lugares, países y culturas que tiene un interés común en aprender cómo aplicar sus conocimientos en un ámbito problemático concreto.
Las aulas virtuales son herramientas que nos abren hacia un futuro mejor, ya que por medio de ellas adquirimos información de todo tipo educativo, permitiendo la combinación de imágenes, videos textos, sonidos etc.
Las aulas virtuales son herramientas que nos abren hacia un futuro mejor, ya que por medio de ellas adquirimos información de todo tipo educativo, permitiendo la combinación de imágenes, videos textos, sonidos etc.
Un aula virtual, está concebida como un Sistema de Páginas Web, interconectadas y publicadas en Internet funcionando las 24 horas del día ofreciendo servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de docente y alumno con una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida , con sitios, lugares, o espacios virtuales, en donde se ubica la información, las cuales han venido a satisfacer grandes necesidades de muchas personas de diferentes estatus económico, permitiendo estar inmersos en los cambios tecnológicos de gran magnitud, haciendo uso de las redes sociales tales como; facebook, twitter, hi5, siendo estas las más elementales en este proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario